Sabemos cómo derrotar a la epidemia de VIH/SIDA. ¡Es hora de que así lo hagamos!

El 1o de diciembre, el “Día Mundial del SIDA”, mientras reflexionamos sobre el grave impacto del VIH/SIDA en los últimos 40 años, nos encontramos frente a un precipicio donde todos los avances que hemos logrado están en peligro. La marea comenzó a cambiar en contra de la epidemia de VIH/SIDA cuando anunciamos el cóctel de medicamentos para el tratamiento antirretroviral (Highly Active Antiretroviral Therapy [HAART]), en la Conferencia International del SIDA en Vancouver en 1996. HAART, por primera vez, nos permitió prevenir la progresión de la infección por VIH a SIDA así también como las muertes prematuras relacionadas al SIDA.

El reconocimiento, a principios de la década de 2000, de que el HAART también previene la transmisión del VIH sirvió como la base para recomendar el inicio de la misma inmediatamente después del diagnóstico de VIH, para acelerar el control global del VIH/SIDA.1 Denominamos a la estrategia el “Tratamiento para la Prevención” (Treatment as Prevention [TasP]) ya que la terapia antirretroviral simultáneamente frena: 1) la progresión al SIDA, 2) la mortalidad precoz, y sin necesidad de una inversión adicional, 3) la transmisión del VIH.1,2,3 Es importante recalcar que la estrategia del TasP logra estos tres objetivos en forma altamente costo-efectiva a corto plazo, y genera ahorro de costos a largo plazo.4,5 

En 2014, trabajando con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas (ONU) sobre el VIH/SIDA, desarrollamos dos metas secuenciales, consistentes de tres componentes que cuantifican i) la proporción de personas que viven con el VIH que deben ser diagnosticar, ii) la proporción de personas diagnosticadas que deben estar tratadas con HAART, y iii) la proporción de personas tratadas con HAART que deben tener supresión virológica consistente para los años 2020 y 2025.1  Diseñamos estos objetivos, inspirados en TasP, específicamente para lograr una disminución del 90% en la mortalidad por SIDA y una disminución del 90% en nuevos casos de infecciones por VIH para el año 2030 y así cumplir con el objetivo propuesto de “Acabar con la pandemia de VIH/SIDA para el año 2030”. La ONU aprobó formalmente la Meta del 90-90-90 para el año 2020 en la Asamblea General del 2015 y la subsecuente Meta del 95-95-95 para el año 2025 en la Asamblea General del 2021.6

Scroll to Top

The BC-CfE Laboratory is streamlining reporting processes for certain tests in order to simplify distribution and record-keeping, and to ensure completeness of results. Beginning September 2, 2025, results for the ‘Resistance Analysis of HIV-1 Protease and Reverse Transcriptase’ (Protease-RT) and ‘HIV-1 Integrase Resistance Genotype’ tests will be combined into a single ‘HIV-1 Resistance Genotype Report’.
For more details and example reports, please click on the button below