Pedro Cahn, el hombre que nos explicó el sida

En 35 años, el mŽdico infectólogo se convirtió en el referente sobre sida. Cómo logró vencer a los prejuicios y sacar de la marginalidad una enfermedad de la que poco se sabía

El hombre, que había enfermado gravemente en Miami, regresó a Buenos Aires a morir. Era dentista y su caso, raro, había llegado a la Academia Nacional de Medicina. Los mŽdicos no le encontraban respuesta a su cuadro de inmunodeficiencia; no podía explicarse por leucemia, por linfoma ni por quimioterapia. Lo derivaron al infectólogo que estaba a cuatro cuadras, en la calle Cerviño, en el hospital Fernández. En su primera consulta, le contó que era gay; al poco tiempo falleció. Cuatro meses más tarde otro paciente llegó con un cuadro similar. Era bailarín del teatro Colón, había vivido un tiempo en Brasil y era gay. Era 1982 y Pedro Cahn comenzaba, sin saberlo, a especializarse en sida.

Onusida, la agencia de las Naciones Unidas, asegura que la epidemia se podrá controlar sólo en 2030. Se basa en la estrategia 90-90-90, del doctor argentino Julio Montaner, director del Centro de Excelencia de la Columbia Británica para el VIH/sida, en Canadá. El objetivo es que el 90% de quienes tienen VIH sepan su diagnóstico, que el 90% de ellos accedan a tratamiento y que de los que se traten, por lo menos el 90% logre carga viral indetectable. Montaner consiguió cortar drásticamente la transmisión del VIH ampliando el testeo del virus y asegurando el acceso temprano y gratuito a la medicación.

“La estrategia de tratamiento como prevención es muy importante. Es la meta a lograr. Porque uses o no uses forro, si tenŽs carga viral indetectable, tus posibilidades de transmitir a terceros es mínima”, explica Cahn.

Scroll to Top

During the Canada Post strike announced September 25, 2025, the following measures will be undertaken to minimize service disruption to BC-CfE clients and providers.

  • The BC-CfE Laboratory has transitioned to private courier for delivery of outgoing reports and documents. Results required urgently can be faxed upon request. (Lab Contact Information: Phone 604-806-8775; FAX 604-806-9463)
  • The BC-CfE Drug Treatment Program (DTP) will fax outgoing forms and documents to the provider’s office. (DTP Contact Information: Phone 604-806-8515; FAX 604-806-9044)
  • St. Paul’s Hospital Ambulatory Pharmacy has transitioned to private courier for delivery of medications. We recommend requesting medication at least 2 weeks in advance in case of delivery delays, particularly to rural/remote parts of BC. (Contact Information: Phone 1-800-547-3622; FAX 604-806-8675)

During the Canada Post strike, we recommend that documents be faxed or couriered to our sites, versus utilization of regular mail service

The BC-CfE Laboratory is streamlining reporting processes for certain tests in order to simplify distribution and record-keeping, and to ensure completeness of results. Beginning September 2, 2025, results for the ‘Resistance Analysis of HIV-1 Protease and Reverse Transcriptase’ (Protease-RT) and ‘HIV-1 Integrase Resistance Genotype’ tests will be combined into a single ‘HIV-1 Resistance Genotype Report’.
For more details and example reports, please click on the button below